UNA institución para Costa Rica
La creación de la Universidad Nacional (UNA) es uno de esos proyectos sobre los que se ha logrado el consenso en la Asamblea Legislativa, dado el interés que existía por dotar al país de instituciones que contribuyeran con la formación de su gente; de ahí que el trámite de aprobación se diera en forma expedita. Tras su remisión, en setiembre de 1972, por parte del Poder Ejecutivo, los 50 diputados presentes aprobaban, el 7 de febrero de 1973, y por unanimidad, la Ley No. 5182, con la que se daba origen a una de las instituciones más representativas de la Educación Superior costarricense de los últimos 50 años. El 15 de febrero de 1973 el presidente de la República, José Figueres Ferrer y el ministro de Educación, Uladislao Gámez Solano, sancionaban la ley; y solo un mes después, el 14 de marzo, la UNA inauguraba su primer curso lectivo, con un acto especial, en el parque central de Heredia, encomendado a su primer rector, Benjamín Núñez.
La UNA es precedida por la Escuela Normal de Costa Rica (1914), dedicada a la formación de maestros y la Escuela Normal Superior (1968), cuyo compromiso fue la formación de profesores de enseñanza media. De ambas instituciones heredó no solo la infraestructura sino una cultura pedagógica que repercutiría luego en su vocación educativo-docente y humanística. Al crearse la UNA, las Escuelas Normales de Pérez Zeledón y de Liberia pasaron a ser secciones regionales de la nueva universidad estatal.
Misión
Es la instancia que planifica y gestiona estratégicamente el recurso humano de la Universidad Nacional, promoviendo el desarrollo de sus talentos y su calidad de vida laboral, con servicios de excelencia.
Visión
Ser la instancia que promueve el cambio estratégico en la gestión del talento humano, para el fortalecimiento y desarrollo de la Universidad Nacional.
Principios y Valores
Principios
Ética
Lealtad
Solidaridad
Responsabilidad
El Programa Desarrollo de Recursos Humanos, es un programa adscrito a la Vicerrectoría de Desarrollo, está constituido por la dirección y por las Área de cada proceso, de acuerdo a la siguiente organización:
Organización del trabajo, clasificación y valoración de cargos, otcv@una.cr
Atracción y Dotación del Talento Humano, empleuna@una.cr
Formación y Actualización del Talento Humano
Administración de las Remuneraciones y Gestión de la Información.